La visita y recorrida abarco también uno de los seis centros municipales de gestión que posee esta ciudad con mas de 1 millón de habitantes, verdaderos ejemplos de descentralización ciudadana, ámbitos donde los vecinos pueden efectuar un sinnúmero de tramites y que cuentan cada uno de ellos con servicios de salud primaria en pediatría clínica, odontología, kinesiología y todos los planes de vacunación. Asimismo, poseen un Registro Civil para poder contraer matrimonio y efectuar otros tipos de trámites.
Por la tarde, funcionarios del municipio rosarino explicaron y dieron a conocer detalles de cómo vienen, desde hace ya algunos años, desarrollando en la práctica el denominado “presupuesto participativo”, verdadero ejemplo de mecanismo de participación directa y donde los vecinos tienen injerencia a fin de determinar que obras o servicios tienen prioridad en su barrio.
Al finalizar el día, la recorrida culmino con la visita a la terminal de ómnibus de la ciudad, la que se encuentra junto con las tres empresas de transporte de pasajeros bajo la orbita del Ente Municipal de Transporte, organismo que regula y controla todo el transporte publico de la ciudad y dispone de ómnibus con boleto electrónico, paradas inteligentes pudiendo saber el pasajero, por ej., cuanto tiempo falta para que llegue su colectivo, entre otras cuestiones que hacen a mejorar la calidad de vida de los rosarinos; manifestando Antedoménico “… No hay dudas que Rosario es una propuesta austera, linda y organizada, con todo la impronta de progreso que necesita una ciudad moderna …”.